Cavaro Abogados S.A.S. No hay comentarios

Estas son las compañías reconocidas en el país con más sanciones monetarias de la Super Intendencia de Industria y Comercio en lo que va del presente año.

Fuente: GETTY

“La Superintendencia de Industria y Comercio es la autoridad nacional de protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal, protege los derechos de los consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, a través del ejercicio de sus funciones administrativas y jurisdiccionales”.

Entre las empresas más sancionadas del sector de telecomunicaciones se encuentra Colombia Telecomunicaciones S.A. (Telefónica), con 23 sanciones que suman un total de $ 2.900 millones aproximadamente. A causa de incidir en silencio administrativo positivo, indebida atención de los recursos, omisión al deber informar los recursos de ley y no enviar los recursos de apelación a la Super Intendencia de Industria y Comercio.

Le sigue Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro), Esto por publicidad engañosa, portabilidad numérica, silencio administrativo positivo, entre otros.

Seguido de Une EPM Telecomunicaciones S.A., Estas se hicieron por no envío de recursos de apelación a la SIC, indebida atención de los recursos, silencio administrativo positivo y omisión al deber de informar los recursos de ley.

Fuente: pulzo.com