Actualizan lista de empresas que más hicieron sufrir a sus usuarios; pagaron una millonada

noviembre 11, 2022

Estas son las compañías reconocidas en el país con más sanciones monetarias de la Super Intendencia de Industria y Comercio en lo que va del presente año.

Fuente: GETTY

“La Superintendencia de Industria y Comercio es la autoridad nacional de protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal, protege los derechos de los consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, a través del ejercicio de sus funciones administrativas y jurisdiccionales”.

Entre las empresas más sancionadas del sector de telecomunicaciones se encuentra Colombia Telecomunicaciones S.A. (Telefónica), con 23 sanciones que suman un total de $ 2.900 millones aproximadamente. A causa de incidir en silencio administrativo positivo, indebida atención de los recursos, omisión al deber informar los recursos de ley y no enviar los recursos de apelación a la Super Intendencia de Industria y Comercio.

Read more

Philip Morris no frenó registro marcario en la SIC por uso de expresiones comunes

noviembre 5, 2022

La Superindustria recalcó que la utilización de la expresión en conflicto es de uso común dentro de la Clasificación Internacional

Fuente: Google

&B Limited se presentó ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para solicitar el registro de la marca Joy Luck Aroma Heat Control Technology (Mixta), para distinguir productos comprendidos en la Clase 34 de la Clasificación Internacional de Niza que denota tabaco; fósforos, cigarrillos, estuches (de cigarrillos), cigarrillos conteniendo sustitutos del tabaco, no para propósitos medicinales, cigarros, entre otros.

Luego de la solicitud, Philip Morris Products S.A. presentó oposición con fundamento en la causal de irregistrabilidad establecida en el artículo 136 de la Comisión de la Comunidad Andina.

Read more

Davivienda: esta fue la batalla legal que enfrentó por su marca Daviplata

septiembre 15, 2022
Fuente: DAVIPLATA

La entidad bancaria se opuso al registro de otra marca que tendría un nombre similar.

Las plataformas móviles financieras cada vez toman más terreno en el mercado de las finanzas personales. Los mejores ejemplos son los casos de Nequi y Daviplata, las más populares y usadas por los colombianos.

No es de extrañar que cada día aparezcan nuevos competidores. Y fue precisamente con uno de ellos que Davivienda (dueña de Daviplata) tuvo recientemente que sortear asuntos legales por su marca.

Read more

La Superindustria resolvió pleito de los derechos de EPK a favor de Samuel Tcherassi

septiembre 15, 2022
Fuente: EPK

La entidad, tras un recurso de apelación, reconoció la notoriedad de la enseña comercial EPK, del empresario barranquillero

La Superintendencia de Industria y Comercio puso fin a uno de los capítulos de la disputa jurídica de más de cinco años entre Samuel Tcherassi y Bridgewood Capital por los derechos de la marca de ropa infantil EPK, que en todo caso mantiene abiertos otros frentes.

Read more

Superindustria actualiza las instrucciones sobre propinas en Colombia

septiembre 14, 2022
Fuente: Getty Images

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, actualizó la Circular Única en los capítulos referentes a propinas. Se actualizaron las instrucciones sobre cómo se debe informar a los consumidores acerca de los precios y la voluntariedad de la propina, así como del derecho de no pagarla o de modificar su cuantía si les es sugerida.  

Read more

Signos declarados con notoriedad de marca 2022

agosto 26, 2022
Fuente: Getty Images

La Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad nacional de registro de la Propiedad Industrial, declaró como marcas notorias un total de 52 signos distintivos durante el primer semestre de 2022, dentro de los que se destacan marcas, lemas y nombres comerciales. Muchos de los signos declarados identifican productos y servicios de uso cotidiano por parte de los colombianos. A continuación, se muestran algunos de ellos. 

Read more

S.I.C. sanciona a Movistar por publicidad engañosa y por vulnerar el derecho de terminación de contratos

agosto 23, 2022
Fuente: Movistar

MOVISTAR cometió infracciones relacionadas con el deber de información y por la emisión de publicidad engañosa dentro de su campaña “IlimiDatos” que incluía el servicio “Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras”. En la referida campaña publicitaria, en donde se ofertaban planes por valor de $99.990, $75.990 y $63.868 IVA incluido, se incluyó información que permitía concluir que los usuarios de estos planes podrían compartir datos con líneas receptoras que se encontrarán en cualquier modalidad sin importar si eran pospago o prepago.  

Read more